Escrito por 10:49 Crítica, Noticia

Bilardo, pura esencia argentina

¿Te imaginas adentrarte en la vida íntima de dt imprescindible del fútbol argentino mientras revives los momentos más épicos de su carrera? Eso es justo lo que nos trae “Bilardo, el doctor del fútbol” (Max), esta docuserie de cuatro episodios que combina videos caseros entrañables con el recorrido de un hombre que no solo marcó el fútbol argentino, sino que también refleja, de alguna manera, la pasión y contradicciones de una nación hermana.

Hacer un documental sobre Carlos Salvador Bilardo no es tarea fácil. Su personalidad, compleja y multifacética, va mucho más allá de la imagen amable que cultivó en sus últimos años y que, como bien señala Andrés Burgo en la serie, lo ayudó a ganar popularidad frente a su histórico rival, César Luis Menotti. Bilardo es un hombre de claroscuros: un estratega admirable y obsesivo que llevó a Argentina a la gloria en el ’86 y al subcampeonato en el ’90, pero también alguien cuya forma de vivir y ver el fútbol dejó huellas controvertidas. La docuserie plantea un desafío fascinante: ¿cómo equilibrar al héroe apasionado y entregado con el estratega que no dudaba en cruzar límites éticos?

El documental nos invita a conocerlo en su intimidad, con imágenes de su día a día junto a su esposa Gloria y su hija Daniela, y escenas exclusivas de los entrenamientos previos al mítico Mundial de México. Nos muestra a un Bilardo obsesionado por los detalles, lleno de cábalas y reglas tan extrañas como influyentes, que definieron su estilo y, al mismo tiempo, marcaron a todos los que lo rodearon.

Uno de los grandes logros de la serie es la participación de voces que rara vez hablan, como la del propio Menotti, así como figuras legendarias del fútbol argentino como Nery Pumpido, Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Diego Simeone y hasta Marcelo Bielsa. Sus testimonios, llenos de anécdotas emotivas y curiosas, construyen el retrato de un hombre cuya vida giró completamente en torno al fútbol, incluso a costa de su propia vida personal. Como él mismo confesó en una frase que queda resonando: “Me olvidé de vivir”.

El lado humano también está presente en testimonios como el de Óscar Ruggeri, quien recuerda entre lágrimas y risas lo que significó ser dirigido por Bilardo: “Cada vez que alguien hable de Bilardo, que no puede salir a defenderse, me va a encontrar a mí”.

Con la dirección de Ariel Rotter,“Bilardo, el doctor del fútbol” es más que un documental: es una inmersión en el corazón del fútbol argentino y en la mente de un hombre que lo cambió todo.

Si amas el fútbol, o simplemente disfrutas de las grandes historias, esta docuserie es una cita obligada. Te hará reír, emocionar y reflexionar. Si quieres entender la pasión del pueblo argentino, esta es buena entrada, a través de uno de sus mayores íconos. lmperdible !!!. 

Etiquetas: , , , Last modified: 04/12/2024
Close