Escrito por 11:35 Crítica, Noticia

Romário: El único

Cuando surge un documental sobre un jugador de esta magnitud, las expectativas son claras: descubrir sus secretos, revivir sus momentos gloriosos y dejarnos envolver por la magia de sus jugadas inolvidables. Queremos un documental con harto fútbol, pero que no eluda la polémica.

Esta serie de seis capítulos ROMARIO: EL ÚNICO (MAX), refuerza la figura de uno de los goleadores más letales de la historia del fútbol, una leyenda que marcó los años 90. A través de su propia voz y los testimonios de quienes compartieron su vida —compañeros, entrenadores, amigos y ex pareja entre otros—, Romário se nos presenta en toda su complejidad. Sus goles, únicos e irrepetibles, son celebrados como verdaderos hitos; mientras que sus polémicas, su gusto por la fiesta y su rechazo al entrenamiento construyen el retrato de un jugador que vivió los últimos años de una era que permitía tales excesos.

Con una franqueza que solo otorgan los años, Romário relata etapas de su vida de forma directa, con la misma determinación que lo caracterizó como goleador letal. Sin miramientos, abre su historia y deja claro que esa voluntad inquebrantable que mostró en la cancha sigue marcando su vida actual.

No se puede entender a Romário sin mencionar sus infinitas ganas de disfrutar, tanto dentro como fuera de la cancha. Desde sus inicios en la selección brasileña, con polémicas mediante, hasta su paso por los Países Bajos, donde comenzó a brillar en Europa, el documental nos fascina con historias y anécdotas que dan forma a un personaje inolvidable.

Cuando aterriza en España, su estatus de ídolo mundial se consolida. En Barcelona, Romário se convierte en una estrella fulgurante, un genio cuya pasión por el juego y la vida lo hicieron brillar aún más. El documental muestra cómo la ciudad y el jugador se encontraron en un momento perfecto, donde sus deseos de goce y su talento desbordante se liberaron por completo.

Aunque la serie solo llega hasta el Mundial de 1994, donde alcanza la cumbre al llevar a Brasil a la gloria como su figura más destacada, el gran aporte del documental es traer al presente a un futbolista indiscutible, un genio que creó jugadas que nadie más podría haber inventado.

Romário nos transporta a un fútbol previo a la Ley Bosman, a las redes sociales y a la obsesiva exposición mediática de los jugadores actuales. Era un crack que prefería la fiesta al gimnasio, un ídolo con el que podíamos identificarnos. No tenía un físico imponente ni vivía para ser el atleta perfecto; su pasión estaba en el juego, en amar cada jugada como si fuera la última.

Este documental no solo celebra la grandeza de Romário como futbolista, sino que también invita a reflexionar sobre una época más auténtica y menos mediática del fútbol. Una época en la que las estrellas brillaban por su talento en primera lugar y donde el arte del gol era una fiesta en sí misma.

Una figura única que, con su talento, franqueza y carisma, transformó el fútbol en un espectáculo inolvidable.

Etiquetas: , Last modified: 02/12/2024
Close