Este año vivimos grandes momentos en Festigol y uno de ellos fue visitar la región más austral de Chile. Nuestra idea original para la sexta versión era realizar solo un formato online; sin embargo, las circunstancias favorables, nos llevaron a tener la posibilidad de sumar varias muestras en vivo y en directo. Eso nos planteó grandes desafíos como equipo que tomamos con mucho entusiasmo. Siempre quisimos viajar a regiones, un anhelo que mirábamos de reojo, y sabíamos que en algún momento se nos abriría la oportunidad. Fue en este 2025 cuando logramos recorrer varios lugares mostrando películas futboleras y, con ello, descentralizamos Festigol, un objetivo planteado desde nuestros orígenes.
Cuando apareció la posibilidad de ir hasta Porvenir no lo dudamos dos veces, sobre todo porque el lugar resultaba especialmente atractivo: el Teatro Cinema, el segundo cine más antiguo en actividad. Ese trasfondo nos regalaba la excusa perfecta para viajar con el festival a uno de los lugares más australes del país.
Llegamos el mismo día de la exhibición a Porvenir. Un día soleado en pleno invierno, nos daba un buen augurio. Todo comenzó en la mañana con la proyección y una actividad junto a los niños de la Escuela Bernardo O’Higgins de la localidad, a quienes destacamos por la gran atención con la que siguieron los cortometrajes preparados especialmente para ellos. Luego, la actividad tuvo una excelente recepción, con bellos trabajos de los niños pintando su camiseta soñada.
En la tarde nos esperaba la exhibición de la película peruana Raíz, la cual se destaca por su factura extraordinaria, donde la fotografía realzaba una historia sobre el amor al fútbol de un niño y su comunidad, que debía luchar contra el poder que pretendía contaminar sus territorios. Fue en el marco de esta película que pudimos reconocer a varios importantes personajes de Porvenir que han sido un aporte al fútbol y a la comunidad. Ese instante de cercanía fue ideal para sumergirnos en la emoción misma de lo que creemos que es el fútbol: un espacio de sociabilidad y de sentimientos compartidos.
Los agradecimientos se los llevan dos personas sin las cuales nada de esto habría tenido buen puerto. Pedro Jara, presidente de la COPADEMA (Corporación Deportiva de Magallanes), fue el mejor guía que pudimos tener: profundo conocedor del deporte magallánico, nos contextualizó cada lugar que visitamos. También agradecemos a Ronnie Radonich por confiar en nuestro proyecto y abrirnos las puertas de su teatro, un espacio que irradia tanta magia.
En conclusión, fue una experiencia enriquecedora. Explorar nuevos lugares y viajar por Chile con nuestro festival fortalece el rumbo: descubrir espacios ávidos de mostrar películas y conocer personas que construyen desde nuestros mismos sentires resulta imprescindible para nuestro desarrollo. Seguiremos abriendo canchas, porque creemos firmemente que el fútbol puede ser un espacio para contar historias que nos emocionen, y la vida, al final, se trata de eso. El fútbol es solo una excusa.
Y como dijo nuestro director Daniel al acabar la sesión, a quienes asistieron: “Gracias por venir”. Yo lo complemento con: “Gracias, Porvenir”. Y ojalá que sea solo un hasta pronto.